
Mitos y Verdades Sobre el Cuidado de Mascotas
Share
Convivir con una mascota es una de las experiencias más gratificantes que podemos tener, pero también implica responsabilidad y conocimiento. En el mundo del cuidado animal, existen muchos consejos que se repiten de boca en boca, pero no todos son ciertos.
A continuación, te compartimos algunos de los mitos más comunes sobre el cuidado de perros y gatos, y la verdad detrás de ellos, según la experiencia de veterinarios y especialistas.
Mito 1: Los perros como huesos
Falso. Aunque la imagen del perro con un hueso es clásica, los huesos (especialmente los cocidos) pueden astillarse y causar obstrucciones o lesiones en el tracto digestivo. Lo mejor es optar por snacks diseñados especialmente para ellos.
Mito 2: Los gatos se cuidan solos
Falso. Aunque son animales más independientes, los gatos también necesitan cuidados médicos, buena alimentación, compañía, estimulación mental y afecto. Descuidar su salud por creer que "se arreglan solos" puede acortar su vida.
Mito 3: Si una mascota tiene la nariz seca, está enferma
Falso. La nariz seca en perros no siempre indica enfermedad. Puede deberse a factores como el clima, el descanso o la actividad reciente. Sin embargo, si la secuela se acompaña de letargo, fiebre u otros síntomas, sí debe consultarse con un veterinario.
Mito 4: Las mascotas no necesitan visitar al veterinario si no están enfermas
Falso. Las visitas periódicas al veterinario son esenciales para detectar problemas de salud antes de que se agraven. También permiten llevar un control de vacunación, desparasitación y nutrición.
Mito 5: Es bueno que las hembras tengan al menos una camada antes de esterilizar
Falso. No hay ninguna ventaja médica en permitir que una perra o gata tenga crías antes de ser esterilizada. Al contrario, la esterilización temprana reduce los riesgos de cáncer y enfermedades reproductivas.
Mito 6: Las mascotas esterilizadas engordan
Parcialmente cierto. La esterilización puede reducir el nivel de actividad, pero con una dieta adecuada y ejercicio diario, las mascotas pueden mantener un peso saludable sin problema.
Mito 7: Los gatos deben tomar leche
Falso. Muchos gatos adultos son intolerantes a la lactosa. Darles leche de vaca puede causarles diarrea y malestares estomacales. Si deseas darles un premio líquido, opta por productos lácteos especiales para gatos o simplemente agua fresca.
Mito 8: Mi mascota ven lo mismo que yo, no necesita croquetas
Falso. La alimentación humana no cubre las necesidades nutricionales de perros y gatos. De hecho, algunos alimentos comunes para humanos pueden ser tóxicos para ellos, como la cebolla, el chocolate, las uvas o el ajo.
Mito 9: Si tiene pelo corto, no necesita aseo
Falso. Todas las mascotas, sin importar el largo de su pelaje, requieren cepillado, baño regular, limpieza de orejas y cuidado de uñas. La estética no es solo un tema de apariencia, también es salud.
Conclusión
Conocer la verdad detrás de los mitos comunes es esencial para brindar a nuestras mascotas una vida sana, feliz y equilibrada. Informarse correctamente y acudir a profesionales es la mejor forma de demostrarles el amor que sentimos por ellos.
En nuestro centro encontrarás todo lo necesario para cuidar a tu mejor amigo: servicio médico veterinario, estética, alimentos especializados, accesorios y más.
Estamos para ayudarte a darles lo mejor, todos los días.